Glosario Futuro del Trabajo
Asíncrona: La comunicación no requiere una respuesta inmediata, por ejemplo: email, herramientas de colaboración (Ejemplo: Slack, Trello), video bajo demanda.

Bajo Demanda: Dependiendo la necesidad y temporalidad se contratan personas externas a la empresa para realizar actividades específicas.
Equipo Distribuido: Un grupo de personas que trabajan de forma conjunta en una empresa sin importar su ubicación en el mundo.
Gig Economy: El término “gig” hace referencia a las presentaciones que realizan los músicos de jazz, en el entorno laboral son esquemas laborales bajo demanda en donde freelancers se contratan por actividad, proyecto, horas.
Híbrido: Es un esquema que contempla que una parte del tiempo la persona trabaja de manera presencial y la otra parte de forma remota.
Home Office: La persona realiza sus actividades laborales desde casa.

Marketplace de Talento: Son plataformas que te permiten contratar bajo demanda a freelancer con un perfil específico, ejemplo: Upwork.
Remote Friendly: La experiencia laboral principal dentro de la empresa es principalmente presencial y contempla esquemas para que las personas puedan trabajar remoto.
Remoto: La persona trabaja en un lugar distinto a las oficinas de la empresa, puede ser su casa o cualquier otro lugar.
Remote First: La forma de trabajo en la empresa es 100% remota, pudiendo realizarse excepcionalmente actividades presenciales en caso de ser necesario.
Síncrona: La forma de interactuar es en tiempo real, por ejemplo: reuniones, webinars, llamadas, whatsapp.
Teletrabajo: El consenso actualmente sobre este término es que su principal referencia debería ser la normatividad aplicable en cada país relacionada con el trabajo remoto e híbrido, debido a que cambia de país en país.
